El pequeño cuerpo tubular del Hallucigenia tenía los dos extremos bien diferenciados. Uno de ellos poseía un engrosamiento redondeado, que clásicamente se ha identificado con la cabeza; el otro extremo terminaba en un tubo abierto curvado hacia arriba, considerado como la zona caudal. Esta zona se encontraba ornamentada por tres pares de pequeños tentáculos. Al principio se indentificaba el dorso con el lado donde se alineaban siete pares de puntiagudas espinas que sobresalían en vertical y quizá protegieran al Hallucigenia de depredadores. Sin embargo, pronto surgió la idea de que, en realidad este animal estaba «al revés», y dichas espinas podrían haber sido móviles, como las de los equinodermos. No está claro, por tanto, qué cara es la ventral y cuál es la dorsal. En cualquier caso, al otro lado aparecen siete tentáculos blandos.
Fuente: Wikipedia
Siempre me ha fascinado Hallucigenia... quizás por ese aspecto extraterrestre o quizás por ese halo de misterio en cuanto a su clasificación... era mi "paleobichito" preferido en la infancia. Un saludo, colega!
ResponderEliminar