
Se piensa que algunos animales como los camellos son capaces de detectar este aroma a kilómetros de distancia para localizar las fuentes de agua en el desierto. Quizás nosotros también sintamos atracción por este aroma y sea un resto evolutivo de aquellas épocas africanas en las que necesitábamos buscar el agua entre el secano.

Sea como fuere, me he acordado de la película Tierra de Médem, en la que el protagonista llega allí para acabar con la plaga de cochinilla, que según ellos era la que causaba el sabor a tierra mojada en el vino. Probablemente esté asociada la presencia de cochinilla de humedad a la geosmina de Streptomyces, pero es realmente la bacteria la que estropea el sabor de la uva, y no la cochinilla.

Feliz día del orgullo Friki!
ResponderEliminarTe he meneado esta noticia sergio, y por el momento no ha sido publicada xD
ResponderEliminarPero ha creado cierta absurda polemica la entradilla con la que he encabezado tu post, y lleva ya 30 votos, hasta 80(creo) no me la publican :P